• Home
  • Contact Us
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions
viernes, junio 13, 2025
No Result
View All Result
Corresponsal 360
  • Home
  • Noticias
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
  • Salud
  • Turismo
  • Cultura
  • Home
  • Noticias
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
  • Salud
  • Turismo
  • Cultura
No Result
View All Result
Corresponsal 360
No Result
View All Result
Home Cultura

Más que la línea en un mapa

by Team
abril 22, 2024
in Cultura
0
Más que la línea en un mapa


Las fronteras definen. Convencionalmente parecen demarcados, fijados. Si te pidieran que trazaras la frontera de tu país, probablemente harías una línea.

Pero las situaciones políticas en los estados nacionales y las uniones regionales a menudo ponen en duda la jurisdicción de las fronteras. Hay estados decididos a adquirir más tierras. Y aquellos que presionan para restringir la entrada legal. La migración forzada, causada por crisis ambientales, guerras y pobreza, se ha convertido en un tema particularmente candente para los anfitriones inhóspitos, centrándose tanto en la exclusión como en las soluciones expansionistas. El intento de la Unión Europea de ampliar su frontera a instalaciones de procesamiento de solicitantes de asilo en terceros países es un ejemplo de ello.

Un equipo interdisciplinario de investigadores del Universidad de Grazque colabora con Eurozine en un nuevo punto focal, llama a este fenómeno 'Bordes elásticos': 'Pensar en las fronteras como elásticas ofrece nuevas vías para comprender no sólo cómo las fronteras estatales se extienden y retraen, sino también cómo crean campos de tensión y violaciones en los procesos de extensión y retracción.' Con contribuciones del proyecto de investigación financiado por la fundación NOMIS y revistas asociadas de Eurozine, los artículos abarcan desde trabajos de campo contemporáneos sobre prácticas fronterizas contenciosas en Grecia, España y Túnez hasta la promulgación legal y tecnológica de fronteras elásticas.

Medición del cuerpo móvil

Laura JungEl artículo sobre tecnologías fronterizas y de vigilancia nos lleva a un recorrido histórico. Su investigación establece paralelismos entre la criminología de finales del siglo XIX y las técnicas contemporáneas de procesamiento de datos. Desde medidas faciales minuciosamente exactas hasta la toma de huellas dactilares, en el pasado se cruzaba fácilmente la línea entre mantener un registro de posibles reincidentes y elaborar perfiles de tipos delictivos. Los entusiastas solicitaron el escrutinio científico con fines desviados. Como escribe Jung, los antropólogos criminales «enumeraron una lista de los llamados «estigmas» o regularidades físicas encontradas en el cuerpo del «criminal nato».

Al resaltar el cruce entre criminología y eugenesia, Jung hace referencia a Frances Galton y sus fotografías compuestas de convictos. El proceso de intentar identificar marcadores de delincuencia se reconoce ahora como criminal.

Y, sin embargo, las autoridades de la UE que utilizan el procesamiento de datos biométricos para registrar a los inmigrantes corren el riesgo de cometer una transgresión similar de los derechos humanos en la actualidad. La base de datos Eurodac, que registra puntos de llegada, huellas dactilares, fotografías y otras formas de identificación, puede ser adoptada por su objetividad, supuestamente erradicando el error humano y aumentando la «imparcialidad». Pero la idea de que los procesos automatizados reducen el sesgo es un argumento simplista. Si bien el aprendizaje automático puede aliviar la necesidad de tomar decisiones incrementales y continuas, los parámetros del sistema habrán sido preestablecidos. Los sesgos éticos, basados ​​en prejuicios culturales y lealtades políticas, determinan quién será el objetivo, cómo y cuándo.

Ha resurgido una tendencia a criminalizar de antemano. Y ahora que «la edad mínima de los inmigrantes cuyos datos pueden almacenarse se ha reducido de catorce a seis años», el sistema está corrompiendo incluso la inocencia de los niños más pequeños.

De una manera u otra

La inestabilidad actual, debido a los conflictos, las crisis ambientales y las dificultades económicas en algunas partes de África, obliga a muchos a migrar. Chiara Pagano, centrado en los inmigrantes negros que llegan a las fronteras de Túnez, informa sobre la violencia estatal y el comercio informal. Como testigo de esta volátil situación, Pagano describe la desaparición de quienes intentaban llegar a Europa. Una vez arrestados, los inmigrantes suelen ser deportados brutalmente al otro lado de la frontera: 'durante más de un mes, las autoridades estatales tunecinas condenaron a muerte a más de 300 inmigrantes más; no fueron readmitidos, quedaron atrapados de facto en la franja desértica entre Túnez y Libia bajo el abrasador sol de julio».

La Comisión Europea, al pagar al gobierno tunecino un primer tramo de 127 millones de euros en ayuda financiera para combatir lo que se considera «migración irregular», está desempeñando un papel fundamental en este escenario asesino. «Esta medida ejemplificó el apoyo activo de la UE a… la racialización institucional, social y física de los «migrantes subsaharianos» a lo largo de su trayectoria migratoria», escribe Pagano.

Sin embargo, el pago estratégico no resultó en el cierre de fronteras que la UE esperaba aprovechar. Y una transferencia posterior de 60 millones de euros fue «desestimada como una forma irrespetuosa de caridad». Pero la verdadera razón de tal negativa parece basarse en una realidad más pragmática: «Mantener las fronteras abiertas es estratégicamente más conveniente para el gobierno tunecino que responder al chantaje de la UE, también debido al uso que los ciudadanos y no ciudadanos de la frontera tunecina -La frontera libia hace de comercio transfronterizo informal para navegar la crisis económica del país.' Pagano se pregunta si el fallido plan de efectivo a cambio de inmovilidad de la UE es algo más que la legitimación del régimen autoritario de Túnez.

Derribando la fortaleza Europa

Escribiendo para el Green European Journal, Aleksandra Savanovic reconoce que salvaguardar el dudoso concepto de un «modo de vida europeo» tiene graves implicaciones para los inmigrantes. Aunque son indispensables para el crecimiento económico, los recién llegados, que soportan sistemas fronterizos militarizados, enfrentan un futuro de centros de detención privatizados. Aquí, la UE también revela descaradamente su voluntad de ampliar las fronteras de la unión cuando conviene a motivos ocultos: 'los Estados miembros… abogan por la detención en 22 países de los Balcanes, África, Europa del Este y Asia Occidental… con la intención de eventualmente establecer instalaciones de procesamiento extraterritoriales. .'

Savanović se pregunta si un nuevo enfoque en objetivos comunes podría proporcionar el fin necesario a estas prácticas deshumanizantes: «¿Qué pasaría si, en lugar de invertir en centros de detención, invirtiéramos en elaboradas infraestructuras sociales que faciliten la inmigración proporcionando alojamiento, subsistencia y orientación adecuados?» Al igual que Jung, propone aprender de un pasado accidentado y un presente repetitivo: «Un lugar para comenzar es alejarse de los enfoques utilitarios que permiten la migración en función de la necesidad -como la escasez de mano de obra o el envejecimiento de la población- y, en cambio, adoptar una actitud proactiva, Una visión centrada en el sujeto sobre el futuro de la migración.'

Se ha llevado a cabo la investigación de Chiara Pagano y Laura Jung durante el proyecto en curso 'Fronteras elásticas: repensar las fronteras del siglo XXI' con sede en la Universidad de Graz.

Tags: líneamapamás
Team

Team

Next Post
El demócrata Gerry Connolly proclama que '¡la frontera entre Ucrania y Rusia es nuestra frontera!'  En el piso de la casa

El demócrata Gerry Connolly proclama que '¡la frontera entre Ucrania y Rusia es nuestra frontera!' En el piso de la casa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendada

Almuerzo con la mejor relación calidad-precio en todo Disney World

Almuerzo con la mejor relación calidad-precio en todo Disney World

5 meses ago
Playoffs de la FedExCup: cómo funcionan las series del PGA Tour mientras Rory McIlroy, Scottie Scheffler y otros aspiran a trofeos y dinero en efectivo | Noticias de golf

Playoffs de la FedExCup: cómo funcionan las series del PGA Tour mientras Rory McIlroy, Scottie Scheffler y otros aspiran a trofeos y dinero en efectivo | Noticias de golf

10 meses ago

Noticias populares

  • 15 lugares para visitar en la Antártida no puede permitirse perderse

    15 lugares para visitar en la Antártida no puede permitirse perderse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Inteligencia Artificial Gran Aporte al Turismo en la Región de Los Lagos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Banco de semillas liderado por indígenas protege la biodiversidad del Amazonas – Latin America News Dispatch

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • INFORME: Los demócratas pusieron al corrupto fiscal general de Obama, Eric Holder, a cargo de examinar a los candidatos a vicepresidente para Kamala Harris | The Gateway Pundit

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Es la retórica violenta la culpable del intento de asesinato de Trump?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Sobre nosotras

Bienvenido a corresponsal360.com ¡El objetivo de corresponsal360.com es brindarle las mejores fuentes de noticias para cualquier tema! Nuestros temas se seleccionan cuidadosamente y se actualizan constantemente, ya que sabemos que la web se mueve rápido y nosotros también lo intentamos.

Categoría

  • Blog
  • Cultura
  • Deportes
  • Noticias
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Turismo

Mensajes recientes

  • Los servicios sin cita y el mismo día continúan en Dignity Health Medical Group-Sequoia en Half Moon Bay
  • Según RFK Jr., la aprobación de la vacuna se está politizando más, no menos
  • ¿Cómo se desempeñó Brooks Koepka en la Ronda 1 del Abierto de US 2025?
  • Home
  • Contact Us
  • Disclaimer
  • Privacy Policy
  • Terms & Conditions

Copyright © 2024 Corresponsal360.com | All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
  • Salud
  • Turismo
  • Cultura

Copyright © 2024 Corresponsal360.com | All Rights Reserved.